Poliza de garantia

Póliza de Garantía en Chile – Finservice

En Chile, las pólizas de garantía se han convertido en un instrumento fundamental dentro del mundo empresarial, contractual y de la gestión pública. Estas pólizas son documentos emitidos por compañías de seguros que tienen como objetivo asegurar el cumplimiento de determinadas obligaciones contraídas por personas naturales o jurídicas frente a un tercero, generalmente en el marco de contratos con entidades privadas o estatales. Funcionan como un respaldo financiero y de confianza que permite que los contratos se ejecuten con mayor seguridad, protegiendo los intereses de todas las partes involucradas.

La importancia de estas pólizas radica en que garantizan que, en caso de incumplimiento por parte del contratista, la institución beneficiaria (ya sea una empresa privada, organismo público o cliente particular) contará con una compensación económica o con la ejecución de acciones específicas que resguarden sus derechos.

Gestión integral de pólizas de garantía con Finservice

En Finservice ayudamos a empresas y profesionales independientes a obtener pólizas de garantía en Chile de manera rápida, segura y con condiciones competitivas. Nuestro servicio está orientado a quienes participan en licitaciones públicas, contratos privados, proyectos de construcción, suministro o prestación de servicios, y necesitan demostrar respaldo y solvencia ante sus clientes o mandantes.

¿Qué es una póliza de garantía y cómo funciona?

Las pólizas de garantía, también llamadas seguros de caución, son contratos de seguro que permiten sustituir garantías tradicionales como boletas bancarias, depósitos de dinero o letras de cambio. En esencia, cumplen la misma función: asegurar el cumplimiento de una obligación contractual.

En Chile, este tipo de pólizas se utilizan ampliamente en procesos de licitación pública y privada, obras de construcción, suministro de bienes, prestación de servicios, proyectos de inversión y cualquier otro tipo de acuerdo donde una de las partes exige certeza sobre el cumplimiento de lo pactado.

Su funcionamiento es relativamente sencillo:

  • Una parte (llamada tomador) contrata la póliza con una aseguradora.

  • La póliza beneficia a un tercero (llamado asegurado o beneficiario), quien exige la garantía.

  • En caso de incumplimiento de las obligaciones, la aseguradora responde hasta por el monto estipulado en la póliza.

De esta forma, el beneficiario tiene la tranquilidad de que, si el contratista no cumple lo acordado, habrá una compensación.

¿Para qué se utilizan las pólizas de garantía?


Las pólizas de garantía se utilizan en:

  • Licitaciones del Estado y empresas privadas.

  • Obras de infraestructura, construcción y mantenimiento.

  • Contratos de servicios industriales o especializados.

  • Proyectos financiados con fondos públicos o internacionales.

Tipos de pólizas de garantía que gestionamos en Finservice

En Finservice gestionamos distintos tipos de pólizas de garantía, según la etapa o naturaleza del contrato:

Ventajas de las pólizas de garantía frente a otras formas de caución

En comparación con las boletas bancarias o depósitos en efectivo, las pólizas de garantía presentan ventajas muy significativas:

  • No inmovilizan capital: El contratista no necesita bloquear fondos propios.

  • Mayor liquidez: Se libera flujo de caja para destinarlo a la operación del negocio.

  • Rapidez en la emisión: El trámite suele ser más ágil que en el sistema bancario.

  • Flexibilidad: Se adaptan a diferentes tipos de contratos y exigencias.

  • Reconocimiento oficial: Tienen plena validez legal en licitaciones públicas y privadas en Chile.

Marco regulatorio de las pólizas de garantía en Chile

En Chile, las pólizas de garantía están reguladas por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), que supervisa la operación de las compañías de seguros. Además, su uso en contratos con el Estado está permitido en la Ley de Compras Públicas (Ley N.º 19.886), lo que las hace totalmente aceptadas en procesos licitatorios a través de Mercado Público.

Dificultades comunes en la obtención de pólizas de garantía

Si bien las pólizas son sumamente útiles, no siempre resulta fácil obtenerlas. Las aseguradoras suelen evaluar exhaustivamente la capacidad y solidez del solicitante, revisando factores como su situación financiera, historial de cumplimiento contractual, experiencia en el rubro y antecedentes comerciales.

Esto genera que muchas pequeñas y medianas empresas enfrenten barreras para acceder a este instrumento. Precisamente allí surge la importancia de contar con el apoyo de intermediarios especializados, que faciliten el acceso a pólizas de garantía y optimicen las condiciones de contratación.

El servicio de gestión de Finservice en la obtención de pólizas de garantía

En este escenario, Finservice se posiciona como un actor clave en el mercado chileno, brindando un servicio integral de gestión de obtención de pólizas de garantía. Su misión es simplificar y asegurar que las empresas puedan cumplir con las exigencias de licitaciones y contratos, sin tener que enfrentar procesos engorrosos o trabas financieras.

Los principales aportes de Finservice son:

  • Asesoría experta y personalizada
    Finservice analiza las necesidades específicas de cada cliente y determina qué tipo de póliza es la más adecuada según el contrato a respaldar.

  • Intermediación ágil con aseguradoras
    Mantiene relaciones con compañías de seguros autorizadas, lo que permite acelerar la obtención de pólizas y negociar condiciones favorables.

  • Optimización de costos y condiciones
    Al centralizar el proceso y contar con experiencia en el mercado, Finservice facilita acceder a mejores tasas y condiciones que si la empresa gestionara por sí misma la póliza.

  • Cumplimiento de plazos exigentes
    En licitaciones públicas y privadas los tiempos suelen ser muy ajustados. Finservice se encarga de que las pólizas se emitan a tiempo, evitando exclusiones o sanciones.

  • Acompañamiento continuo
    No se limita a la obtención inicial, sino que asesora en la renovación, reemplazo o seguimiento de pólizas, para garantizar que la empresa cumpla siempre con sus obligaciones contractuales.

En definitiva, Finservice actúa como un socio estratégico para empresas de todos los tamaños, ayudándolas a competir en igualdad de condiciones y a cumplir con las exigencias tanto de clientes privados como del sector público.

Proceso de solicitud

  • Análisis del requerimiento.
  • Selección del tipo de póliza y la aseguradora más adecuada.
  • Recolección y validación de documentación.
  • Presentación de la solicitud.
  • Evaluación y aprobación.
  • Emisión de la póliza una vez pagada la prima.

¿Quiénes pueden acceder?

Este servicio está disponible para empresas y personas naturales con giro comercial que:

  • No tengan morosidad vigente.

  • Presenten su documentación legal y financiera al día.

  • Requieran respaldo para contratos públicos o privados. 

Comparación entre póliza, fianza y boleta bancaria

 

Característica Póliza de garantía Certificado de fianza Boleta bancaria
Emisor Compañía de seguros IGR o aseguradora Banco
Garantía real No es necesaria No se requiere Generalmente sí
Uso de líneas de crédito No afecta No afecta Sí afecta
Tiempo de gestión Rápido Rápido Más lento
Flexibilidad Alta Alta Media
Aplicación común Licitaciones y contratos Licitaciones Licitaciones

¿Cómo empezar?

Completa el formulario en nuestro sitio web y uno de nuestros ejecutivos te contactará para evaluar tu caso. Este primer análisis no tiene costo. Nuestro compromiso es ayudarte a asegurar tus contratos y fortalecer tu posición sin comprometer tu capital de trabajo.

 

Preguntas Frecuentes

 

¿Qué pasa si necesito cancelar o finalizar una póliza de garantía antes del vencimiento?

Si requieres cancelar una póliza de garantía antes de su vencimiento, es necesario notificar a la aseguradora y cumplir con las condiciones estipuladas en el contrato de la póliza. Esto puede implicar el pago de comisiones o penalizaciones dependiendo del tiempo restante y del tipo de póliza. Finservice te asesorará para realizar el trámite correctamente y minimizar costos asociados.


¿Puedo renovar o extender una póliza de garantía que está próxima a vencer?

Sí, la mayoría de las pólizas de garantía pueden ser renovadas o extendidas previo al vencimiento para asegurar la continuidad de la cobertura. Es importante iniciar este proceso con anticipación para evitar interrupciones que puedan afectar tus contratos o proyectos. En Finservice te apoyamos para gestionar la renovación de manera rápida y eficiente.


¿Qué información adicional debe proporcionar la empresa para proyectos con requisitos regulatorios específicos?

En proyectos que requieren cumplir con regulaciones particulares (por ejemplo, obras públicas o proyectos ambientales), la aseguradora puede solicitar documentos adicionales como certificaciones, permisos o informes técnicos. Finservice te guiará en la recopilación y presentación de esta documentación para cumplir con todos los requisitos legales y facilitar la aprobación de tu póliza.

    ¿Te interesa algún servicio?
    Contáctanos