Leaseback de Maquinaria

Leaseback Maquinaria

Leaseback de Maquinaria y Equipos – Finservice

En Finservice, sabemos que la liquidez es esencial para el crecimiento, la estabilidad y la continuidad de tu negocio. Por eso, ofrecemos un servicio especializado en gestión de obtención de leaseback para maquinaria y equipos, que permite transformar tus activos productivos en capital de trabajo inmediato, sin dejar de utilizarlos en tu operación diaria.

Nuestro objetivo es ayudarte a optimizar tu flujo financiero, otorgándote acceso rápido a recursos líquidos mientras sigues empleando tu maquinaria y equipos en la producción de tu empresa.

¿Qué es el Leaseback de Maquinaria y Equipos en Chile?

El leaseback de maquinaria y equipos es una operación financiera mediante la cual una empresa vende su maquinaria o equipos a una entidad financiera o de leasing y, de forma simultánea, los arrienda bajo contrato de leasing financiero, manteniendo su uso y posesión.

En otras palabras:

  • La empresa recibe liquidez inmediata por la venta.

  • No pierde el derecho a usar los equipos, ya que los arrienda bajo contrato.

  • Al término del contrato, tiene la opción de recomprar la maquinaria y recuperar la propiedad.

Este mecanismo es ampliamente utilizado en Chile por empresas industriales, agrícolas, de transporte, mineras y de servicios, que necesitan liquidez rápida sin afectar su capacidad productiva.

Marco Legal en Chile

El leaseback de maquinaria y equipos se regula bajo el marco de los contratos de leasing financiero con opción de compra, supervisados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) y por la normativa que regula a las compañías de leasing y bancos.

Las instituciones que ofrecen este tipo de operaciones son:

  • Bancos (a través de divisiones de leasing).

  • Compañías de leasing financiero.

  • Fondos de inversión privados especializados en financiamiento estructurado.

El contrato combina dos actos jurídicos:

  • La compraventa de los equipos.

  • El arrendamiento financiero con opción de recompra.

¿Qué otros Tipos de Activos de Leaseback existen en Chile?

¿Qué Tipos de Activos Pueden Usarse en un Leaseback de Maquinaria y Equipos?

  • Maquinaria industrial (metalúrgica, textil, maderera, alimentaria, etc.)
  • Vehículos de transporte y flotas corporativas

  • Maquinaria agrícola y forestal

  • Equipos médicos y tecnológicos

  • Maquinaria de construcción y minería

  • Equipamiento logístico y de almacenaje

El requisito fundamental es que los activos tengan vida útil suficiente, valor de mercado comprobable y estén libres de gravámenes complejos.

Etapas del Leaseback de Maquinaria y Equipos

Etapa Descripción
1. Avalúo de los Activos La entidad financiera solicita una tasación técnica y comercial de la maquinaria o equipos, considerando antigüedad, estado, y vida útil.
2. Venta de los Activos La empresa vende sus equipos a la entidad financiera y recibe un pago único de capital.
3. Contrato de Leasing Simultáneamente, se firma un contrato de arrendamiento financiero que permite seguir usando los activos.
4. Opción de Recompra Al finalizar el contrato, la empresa puede recomprar sus equipos pagando un valor residual previamente acordado.

Riesgos y Consideraciones

 

  • Costo financiero: Puede ser mayor que un crédito tradicional, al combinar arriendo con opción de recompra.

  • Pérdida de los activos si no se paga: En caso de incumplimiento, la entidad financiera retiene los equipos.

  • Valor residual: Debe evaluarse la conveniencia del precio de recompra.

  • Condiciones contractuales: Tasas, plazos y cuotas varían según la institución; la asesoría es fundamental.

Beneficios de Gestionar tu Leaseback con Finservice

 

  • Liquidez inmediata sin endeudamiento bancario directo.

  • Financiamiento flexible: contratos adaptados a la realidad de tu negocio.

  • Asesoría experta en valoración de activos y negociación de condiciones.

  • Rapidez en la obtención, con procesos simplificados frente a la banca tradicional.

  • Confianza y respaldo: trabajamos con compañías de leasing y entidades financieras de primer nivel.

    Proceso de Solicitud del Leaseback de Maquinaria en Finservice

     

    • Análisis inicial – Evaluamos tus necesidades de liquidez y los activos a leasear.

    • Preparación de documentación – Facturas de compra, antecedentes técnicos de los equipos, estados financieros, constitución legal de la empresa, entre otros.

    • Presentación a entidades financieras – Gestionamos la operación con instituciones de leasing seleccionadas.

    • Evaluación y aprobación – La entidad valida el avalúo y la capacidad de pago.

    • Formalización del contrato – Firma de la compraventa y del arrendamiento financiero.

    • Entrega de recursos – Recibes el capital y continúas utilizando tu maquinaria sin interrupción.

    ¿Cómo es el Proceso de Gestión de Leaseback en Finservice?

    En Finservice nos ocupamos de todo el proceso:

    • Evaluación Inicial – Revisamos tus objetivos financieros y necesidades de liquidez.

    • Valoración del Activo – Coordinamos una tasación profesional de tus equipos.

    • Preparación de Documentación – Organizamos la información legal, técnica y financiera.

    • Presentación y Negociación – Gestionamos la operación con diversas contrapartes buscando las mejores condiciones.

    • Firma y Formalización – Acompañamos en la firma de los contratos asegurando transparencia.

    • Recepción de Fondos – Recibes el capital de forma rápida y segura.

    ¿Por Qué Elegir Finservice para tu Leaseback de Maquinaria y Equipos?

     

    • Experiencia en estructuración financiera: conocemos a fondo el mercado y sabemos cómo optimizar tus activos.

    • Red de entidades financieras e inversionistas: mayor acceso a condiciones competitivas.

    • Proceso ágil y transparente: mínima burocracia, tiempos de respuesta rápidos.

    • Asesoría personalizada: soluciones diseñadas a la medida de tu empresa.

    • Cumplimiento normativo: todas las operaciones se ajustan a la normativa vigente en Chile.

      Requisitos Básicos para Acceder a un Leaseback de Maquinaria

       

      • Activos registrados a nombre de la empresa.

      • Buena salud financiera y capacidad de pago.

      • Historial crediticio sin morosidades vigentes.

      • Documentación legal, contable y técnica actualizada.

      • Tasación profesional de los activos.

       

      Diferencias entre Leaseback de Maquinaria, Crédito Bancario y Leasing Nuevo

      Característica Leaseback de Maquinaria Crédito Bancario Leasing Nuevo
      Garantía Los propios equipos vendidos y arrendados Hipoteca, boletas o garantías adicionales El nuevo equipo adquirido
      Liquidez Alta e inmediata Sujeta a evaluación crediticia No entrega liquidez, solo financia compra
      Continuidad en uso
      Opción de recompra No Sí, al final del leasing
      Impacto contable Mejora liquidez, optimiza balance Aumenta pasivo Aumenta pasivo

        ¿Te interesa algún servicio?
        Contáctanos