Credito Puente

Créditos Puente – Gestión Integral con Finservice

En Finservice, sabemos que muchas empresas necesitan financiamiento rápido y flexible para avanzar en proyectos mientras esperan la liberación de fondos definitivos. Por eso, ofrecemos un servicio especializado en gestión de obtención de créditos puente, diseñado para entregar liquidez inmediata, mejorar la capacidad operativa y permitir que tu negocio no se detenga frente a trámites o tiempos de pago prolongados.

Nuestro objetivo es acompañarte en todo el proceso, desde la evaluación inicial hasta la aprobación del crédito, facilitando condiciones convenientes y reduciendo la carga administrativa para que puedas concentrarte en hacer crecer tu empresa.

¿Qué es un Crédito Puente?

Un crédito puente es un financiamiento temporal destinado a cubrir necesidades puntuales de capital mientras se espera la llegada de recursos futuros. Este tipo de crédito permite continuar con inversiones, obras, adquisiciones o proyectos sin pausas, asegurando continuidad operativa y estabilidad financiera.

Se utiliza comúnmente en:

  • Proyectos inmobiliarios

  • Contratos con pagos diferidos

  • Inversiones en marcha

  • Procesos de cobranza prolongada

  • Adquisición de activos estratégicos

En esencia, el crédito puente “conecta” el presente del proyecto con los fondos que llegarán posteriormente.

¿Cómo funciona un Crédito Puente gestionado por Finservice?

Nuestro servicio simplifica cada etapa y te acompaña desde la solicitud hasta la obtención del financiamiento.

1. Solicitud y evaluación inicial

La empresa presenta su necesidad financiera y la fuente futura de recuperación (venta de activos, pago de clientes, consolidación de financiamiento largo, etc.).
Finservice analiza la situación y orienta sobre las opciones más adecuadas.

2. Preparación de documentación

Te ayudamos a organizar toda la documentación para presentar a bancos, inversionistas o entidades financieras, facilitando el proceso y evitando rechazos por errores administrativos.

3. Presentación a instituciones financieras

Gestionamos directamente con entidades asociadas para obtener condiciones competitivas en plazos, tasas y garantías.

4. Evaluación y aprobación

La institución financiera analiza la solicitud. Gracias a nuestra intermediación, este proceso suele ser más rápido y con mejores resultados.

5. Desembolso del crédito

Una vez aprobado, los fondos se entregan para cubrir la necesidad temporal del proyecto.

6. Pago del crédito

El crédito se paga cuando se materializan los fondos definitivos, ya sea por ventas, pagos de clientes, financiamiento aprobado o cualquier otra fuente futura.

Ventajas principales de los Créditos Puente

1. Liquidez inmediata

Permiten continuar con proyectos sin detener el flujo de trabajo mientras llegan los fondos finales.

2. Flexibilidad en plazos y condiciones

Los créditos puente se adaptan a la duración real del proyecto, sin compromisos a largo plazo innecesarios.

3. Menor impacto en la caja diaria

El pago se realiza con la fuente de financiamiento futura, evitando presionar el capital operacional.

4. Mayor competitividad

Las empresas pueden financiar adquisiciones o cumplir contratos antes que la competencia, mejorando sus oportunidades comerciales.

5. Acompañamiento experto

Finservice reduce tiempos y trámites, guiando todo el proceso para evitar retrasos o rechazos.

Tipos de Créditos Puente que gestionamos

Crédito Puente para Proyectos Inmobiliarios

Financia los primeros avances mientras se espera la venta de unidades o la obtención de un crédito hipotecario definitivo.

Crédito Puente para Contratos con Pago Diferido

Ideal para empresas que deben iniciar obras o servicios antes de recibir los primeros pagos del contrato.

Crédito Puente para Adquisición de Activos

Permite comprar maquinaria, vehículos o equipamiento cuando aún no se ha liberado el financiamiento principal.

Crédito Puente para Capital de Trabajo

Aporta liquidez para operar durante períodos de lento flujo de caja.

Beneficios de utilizar el servicio de Finservice

Experiencia y respaldo

Contamos con amplia trayectoria gestionando financiamiento para PYMEs y empresas de mayor tamaño.

Procesos ágiles

Optimizamos tiempos y evitamos retrasos en la aprobación de tu crédito.

Mejores condiciones

Negociamos con entidades financieras para conseguir tasas y plazos más convenientes.

Acompañamiento personalizado

Cada empresa tiene necesidades distintas; por eso ofrecemos asesoría adaptada a cada proyecto.

Cumplimiento normativo garantizado

Todas las gestiones se realizan siguiendo la normativa vigente en Chile.

Requisitos básicos para solicitar un Crédito Puente

  • No presentar morosidad financiera
    La empresa y sus representantes deben tener historial financiero vigente y sin incumplimientos.

  • Evaluación de solvencia
    La entidad financiera debe aprobar la capacidad de pago basada en la fuente futura de recuperación.

  • Documentación legal y financiera actualizada
    Incluye información tributaria, estados financieros, antecedentes de la empresa y del proyecto.

  • Justificación de la fuente futura de pago
    Debes presentar el contrato, promesa de venta, financiamiento aprobado o documento equivalente.

  • Pago de los costos asociados al crédito
    La tasa y comisiones dependerán de la institución financiera seleccionada.

Diferencias entre Crédito Puente vs. Crédito Tradicional vs. Leasing

Característica Crédito Puente Crédito Tradicional Leasing
Plazo Corto, ligado al proyecto Medio o largo plazo Plazos fijos
Finalidad Financiar transiciones Capital o inversión Adquisición de activos
Garantía Flexible, según proyecto Firme, bancaria o real El activo en leasing
Desembolso Rápido Moderado Moderado
Pago Al recibir fondos futuros Cuotas mensuales Cuotas mensuales

¿Te interesa algún servicio?
Contáctanos